DESTACAMOS
Nuestro telón recupera su monograma original

El telón de nuestra Sala Principal recuperó, después de largo años, el monograma oficial que lo corona. El Municipal de Santiago ha tenido en su historia 4 telones (1857 – 1870; 1873 – 1924; 1926 – 1995; 1995 – hoy), con diversas representaciones y todos de gran valor. El porqué un telón es tan importante tiene que ver con su lugar: divide el espacio entre el público y la escena, entre la realidad y la fantasía. El Teatro, como todo edificio de importancia en Santiago, tuvo originalmente un monograma de estilo italiano diseñado por Nicanor Caballero, el cual fue instalado en 1873 y entrecruza la T y la M en forma de sujetadores de cortina. Este logotipo o monograma se utilizó hasta entrado el siglo XX, siendo de gran calidad y complejidad en sus detalles. En mayo de 1924 el escenario del teatro sufrió un incendio importante que llevó a realizar varias reformas en el edificio. Al quedar chamuscado el telón antiguo (con la imagen de La Aurora de Guido Reni en una cordillera nevada) se decidió cambiar por uno nuevo que fue comprado de segunda mano en Milán. Este sirvió hasta 1995, cuando fue cambiado por el actual. Cuando se instaló el antiguo telón, por razones desconocidas, se cambió el monograma a uno simplificado, el cual por años identificó al público con el Municipal.
Sin embargo, como parte de la restauración, se reconoció que este no era el diseño original, sino una versión simplificada, por lo que se decidió recuperar el diseño original, mucho más acabado. Además, este diseño original se encuentra aún en sillones, ventanas y otros elementos a lo largo del Teatro, por lo que era importante mantener un sentido orgánico con todos estos detalles, muchos de ellos provenientes de 1873, cuando el Teatro fue reinaugurado luego de su gran incendio en 1870. De algún, es el broche o cierre final al importante trabajo de restauración que se ha realizado en todo el edificio desde el terremoto de 2010, mirando hacia el patrimonio del edificio a la vez que su actualidad como centro artístico.
El actual telón del Municipal de Santiago fue inaugurado en 1995, con un costo de 70 millones de pesos de la época. Tiene 348 metros de felpa, 95 metros de lona, 189 metros de forro de Chintz y 24 metros de pasamanería. Fue fabricado por la firma Gerriets, los mismos que realizaron la cortina principal del Metropolitan de Nueva York.