DESTACAMOS

Claudia Parada, soprano chilena

Claudia Parada, una de las grandes sopranos chilenas de carrera internacional, ha entregado al Centro DAE, a través de su hermana Maritza Parada, una importante colección de material gráfico y también vestuario utilizado en óperas en Italia y España. Como parte de la misión del Centro DAE es recopilar y entregar nueva información y memoria en torno a los grandes intérpretes de la lírica chilena, esta colección puede hoy ser apreciada tanto en nuestra página web, por medio de galerías, como también en el propio Teatro Municipal de Santiago, en cuya Sala La Capilla se exponen tres valiosas piezas de vestuario utilizadas por Claudia Parada, con el gentil apoyo de Maniquíes Ortega.

Claudia Parada comenzó su carrera en Chile donde fue reconocida inmediatamente por el gran director de orquesta Erich Kleiber como un talento innato, ofreciendo su ayuda para impulsar su carrera en Europa una vez terminada la Segunda Guerra Mundial. Allí cantó en La Scala de Milán antes de cumplir 25 años, escenario en el que pasó a ser cantante estable, reconocida por el público y por sus colegas en las artes escénicas. Cantó recitales en diversas partes del mundo, incluyendo Tehrán y Nueva York -nada menos que el Carnegie Hall- y entre 1960 y 1980 cantó junto a muchos de los grandes de la lírica, siendo retratada en diversos periódicos del mundo como una de las grandes voces de la lírica italiana de entonces. De allí, por ejemplo, viniera su importante relación con María Callas. Algunas de estas funciones extraordinarias pueden hoy conocerse a través de discos o el sistema Youtube.

Reconociendo hoy a Claudia Parada como una de las grandes de la lírica chilena, los invitamos a conocer más de su legado a través del siguiente video, donde canta junto al gran Ettore Bastianini en el duetto del cuarto acto de Il Trovatore, de Giuseppe Verdi. Frente a la ovación final, las palabras sobran.