DESTACAMOS
Temporadas Artísticas

El Teatro Municipal, año a año, realiza cuatro temporadas estables que, en realidad, componen un sólo gran todo que es la temporada anual: ópera, ballet, conciertos y grandes pianistas.
La ópera es, quizás, aquella con una tradición más profunda dentro del Teatro Municipal, puesto que se desarrolla desde 1858, aunque con grandes cambios a través de los años. Desde la década de 1980 la misma ha significado un proceso constante de perfeccionamiento y estabilidad, junto con innovadoras técnicas. Utilizando una misma puesta en escena, dos elencos comparten el escenario en la mayoría de las óperas, lo que ha permitido un mayor acceso de público para este arte. La innovación técnica también ha sido importante, con la incorporación, por ejemplo, del primer sistema de subtítulos en latinoamerica en 1986 con Rigoletto. Se pudo presentar la totalidad de las 10 óperas centrales de Wagner e importantes estrenos locales, como Jenufa, Peter Grimes o Wozzeck.
Aunque el Teatro ha recibido compañías de ballet desde el siglo XIX, sólo en la década de 1940 se dió un inicio a la tradición que llevamos hoy. Por una parte, la escuela de Ernst Uthoff y la Universidad de Chile incorporó la danza moderna al escenario del Municipal, y por otro los Sulima estrenaron obras clásicas que marcarían tendencia en años futuros. Heredó su trabajo Octavio Cintolesi, quien fundaría lo que hoy es el ballet de Santiago. Cinco a seis ballet se presentan cada año con la compañía estable, incluyendo diversos estrenos y coreografías nuevas, siendo el único ballet clásico profesional de Chile.
Por su parte, la Orquesta Filarmónica de Santiago existe desde la década de 1950 con una temporada propia de conciertos, con su director titular y residente. Es muchas veces acompañada por el Coro Profesional, el único en Chile, que también nace en la década de 1980. Ambos son centrales para el Teatro Municipal puesto que también participan de la ópera y el ballet como elementos centrales, particularmente la orquesta. La temporada de conciertos es una institución viva con una de las grandes orquestas de Chile.
Por su parte, a comienzos de la década de 1990 algunos recitales aislados de pianistas, y homenajes esporádicos a compositores como Chopin y Schumann, llevaron a crear un ciclo de piano, aprovechando el excelente piano de concierto Steinway & Sons que posee el Teatro y fuera regalado por los Amigos del Teatro Municipal. Varios ciclos han acercado a grandes pianistas con el público nacional, en lo que se ha consolidado como una de las grandes iniciativas de los últimos años.
Junto a estas temporadas, deben incluirse los viajes a diversas ciudades nacionales y al extranjero, junto con ciclos pequeños como los Conciertos de Mediodía o, aún más, la gran cantidad de espectáculos extraordinarios de diversas artes que se presentan en el escenario del Municipal, con grandes artistas invitados al mayor teatro de Chile.