DESTACAMOS
El foyer principal: «Foyer de Agustinas»

La entrada a un Teatro de ópera, por lo general, se denomina foyer, del francés, y el Municipal de Santiago cuenta con tres, por el oriente, poniente y norte. Este último, en calle Agustinas, es el vestíbulo principal de acceso al edificio, y que ha sufrido innumerables cambios durante sus más de 150 años de relevante historia para el país.
En general, se pueden nombrar tres grandes épocas para el mismo desde la reconstrucción del Municipal en 1873: el sobrio acceso hasta 1906, luego la gran escala imperial, y finalmente en 1930 un retorno al diseño original. Los años de la escala imperial fueron los únicos en que el mismo tuvo un dobre nivel de piso. De esa época, sin embargo, se conservan muchos elementos, como estatuas, lámparas, espejos y la puerta de acceso de hermosa madera tallada. En esta fotografía, sin embargo, se puede apreciar como era la entrada original al Teatro hasta 1906:
Como se puede apreciar, tenía lámparas y estatuas como hoy, y escalas por los lados para subir, que en grabados de revista Zig-Zag hemos podido comprobar que se utilizaban también como elemento de reunión social. Aunque el techo se perdió, y también los árboles que decoran el acceso a la Sala y el piso de la misma, todo modificado por completo, las «musas» de la entrada se rescataron y aún hoy se pueden ver a los costados del foyer.